Ya estamos a final de año, así que muchos chicos de último grado en el colegio estarán pensando lo mismo:¡¿Qué carrera voy a estudiar ?!
Tal vez tú, que lees este blog porque te gusta el manga y te gustaría trabajar en uno sin tener que sacrificar tu tiempo de estudio, pensarás que debe haber alguna carrera útil que te sirva de fundamento para ser autor de cómic.
Y si, déjame decirte que puedes inscribirte en la facultad de manga.
Si vives en Japón.
¡Pero bueno!, como no vives en Japón, sino en Colombia y seguro tus padres no te darán dinero para irte a Japolandia para que te hagas un mangaka profesional...Y si lo harían, tardarías muchos años para llegar a tener el respeto de los japoneses. Te toca ser ingenioso y analizar qué tipo de carrera te puede servir como excusa motivo para dedicarte a dibujar.
![]() | |
Dirás que significa algo, ¡pero tú sabes que no! |
Bien, todo el mundo te dice que si dibujas tienes que estudiar en Bellas Artes.
Puede ser, PERO, no creas que será como tus clases de artística en el colegio. En Artes Plásticas (Si vives en Barranquilla, estudiarías en la Universidad del Atlántico, facultad de Bellas Artes) no solo vas a dibujar Naruto o Gokú. ¡NO SEÑOR! Allí te van a enseñar sobre Historia del Arte, a manejar toda clase de técnicas (moldear barro, expresionismo, cosas asi), cada semestre tienes que presentar una obra y te enseñan pedagogía (para que seas maestro). Así que ves preparandote mentalmente para eso (y el bolsillo también). Aprenderás muchos conceptos y formarás criterio para que sepas plasmar tus ideas.
Pero si quieres ser más práctico y moderno, dicen que estudies Diseño Gráfico.
Tal vez, PERO, no creas que será todo relax, puro pc y dibujito digital. Aprenderás muchas cosas como diseño editorial, composición, marca e imagen, manejo de programas de diseño como Photoshop, Ilustrator, etc. Hay que manejarlo todo y aunque sea algo flexible, no puedes tomarlo folclóricamente. Si vives en Barranquilla puedes estudiarlo en la UniNorte, en la Autónoma, etc.
Por lo del dibujo. SIN EMBARGO, te tocará gastar mucho dinero en materiales...De hecho, siempre cuando estudias gastas dinero. Aprenderás a manejar perspectivas, a ser más analítico con tus dibujos pues te vas a basar en la física y todo lo demás para ser más simétrico.
PERO BIEN, ESTAS SON LAS TIPICAS CARRERAS QUE TE VIENEN A LA MENTE, SOLO POR EL HECHO DE TENER QUE DIBUJAR EN ALGÚN MOMENTO...Sin embargo, hay otras carreras que te pueden servir para otros aspectos de la elaboración de cómic, pues como ya hemos dicho en este blog, no solo necesitas dibujar.
Licenciatura en Español y Literatura: No solo basta con un dibujante para hacer cómic. necesitas saber plasmar tus ideas, y si estudias esto puedes redactar bien los guiones, los artículos base de la historia.
Administración de empresas: Además del dibujante y escritor del cómic, ser administrador de empresas te sirve para saber organizar tu forma de trabajo y aprovechar al máximo las oportunidades que se te presentan.
Derecho: Con esta carrera aprendes a proteger tus derechos de creación, para que sepas qué hacer si alguien te hace plagio ( o si eres tú quien puede caer en plagio, ¡nunca se sabe!). Además de otros procedimientos legales muy importantes para hacer que tu trabajo se propague de forma segura.
Ingeniería Industrial: ¡Esta carrera sirve para... por Dios, sirve para todo! Aprendes desde algebra, administración y hasta leyes.
Bueno, para concluir, la carrera que estudies es irrelevante para hacer cómic, puesto que no te va a servir el título que cuelgues en la pared, sino los conocimientos que tengas. Nosotros te estamos hablando bajo la idea de que eres un dibujante que quiere hacer historietas para dar a conocer, para promover la lectura de manga en Colombia y dar los primeros pasos de una industria SERIA en el país. Es decir, para que abras tu mente, pienses claro, no como un niñito que solo quiere dibujar por dibujar. Sino que esta afición llegue a ser tu segunda profesión.
Como alguien dijo por ahi:
"Elije una profesión que te guste, y no trabajarás un solo dia en tu vida."